Info oficial y práctica · Netsistemas

VeriFactu: información breve y clara

Descubre qué es VeriFactu, en qué se diferencia de la Factura Electrónica, qué necesitas para cumplir la norma y cuáles son los costes y opciones de envío disponibles.

Nuevos aplicativos: FACTUNET.LITE · Factunet.WEB

Opciones y tarifas diseñadas para pymes y autónomos — compara características y precios. (Incluye envío a VERIFACTU)

Ver precios y opciones para nuevos clientes
Precios de adaptar FACTUNET a VERIFACTU
¿Qué es VeriFactu? Diferencias con Factura Electrónica
Importante: FACTUNET está diseñado exclusivamente para el sistema oficial VERIFACTU, conforme a la normativa vigente. No se incluye soporte para NO-VERIFACTU, ya que el marco técnico y regulatorio evoluciona hacia la adopción obligatoria de VERIFACTU. Nuestra implementación se centra en garantizar compatibilidad y estabilidad a largo plazo.

¿Qué es NO-VERIFACTU?

El sistema NO-VERIFACTU permite la emisión de facturas sin comunicación automática a la Agencia Tributaria. En este modelo, el software genera las facturas internamente, pero no las valida ni las registra de forma inmediata en los sistemas de Hacienda.

Aunque este enfoque puede parecer más flexible, presenta varias limitaciones técnicas y operativas:

Por estos motivos, el desarrollo de soluciones modernas se orienta ya exclusivamente hacia VERIFACTU, garantizando cumplimiento normativo y continuidad tecnológica.

¿Qué es VeriFactu?

VeriFactu es el sistema de verificación de facturas orientado a garantizar la integridad y trazabilidad de la información de facturación. Su objetivo es asegurar que las facturas emitidas cumplen con los requisitos técnicos y legales de conservación, firma y envío.

Requisito técnico: para su uso es necesario disponer de un CERTIFICADO DIGITAL de la sociedad.

Fechas de inicio

  • 01.01.2026 · Inicio general.
  • 01.07.2026 · Inicio para autónomos.

Empresas adheridas a SII no precisan ningún cambio ni la inclusión de código QR en la factura.

Diferencias entre VeriFactu y Factura Electrónica

Finalidad

VeriFactu se centra en la verificación y trazabilidad de la factura emitida; Factura Electrónica estandariza el formato y el intercambio digital entre emisor y receptor.

Requisitos

Ambos requieren software conforme; en VeriFactu es imprescindible el certificado digital para firma y envío seguro.

Alcance

La factura electrónica afecta al formato de la factura y su interoperabilidad. VeriFactu añade controles de integridad, registro y auditoría.

Demostraciones en vídeo

Cada enlace se abrirá en una pestaña nueva.

Costes

COSTES PARA CLIENTES ACTUALES DE FACTUNET

Tarifas especiales para nuestros clientes con mantenimiento activo.

Escenario y Coste (resumen de precios)
Escenario Coste
Sin mantenimiento Nueva licencia del programa (pedir presupuesto: 2.500 € aprox.)
Con mantenimiento y Factura Electrónica instalada vía KIT DIGITAL 500 € o 250 € según importe subvencionado de 1.000 € o 2.000 €, respectivamente
Con mantenimiento pero sin Factura Electrónica
¿Qué cubre el mantenimiento?
1.000 €
28-JUL-2025: Acceda a nuevas Subvenciones para digitalización (diferentes a KIT DIGITAL) en este LINK Consulta la ayuda en tramitacastillayleon.jcyl.es

Resumen clave

CertificadoDigital obligatorio
01·01·2026Inicio general
01·07·2026Autónomos

¿Hablamos?

En Netsistemas te ayudamos a implantar VeriFactu y la Factura Electrónica con rapidez y seguridad. Si ya eres cliente con mantenimiento activo, consúltanos el mejor encaje para tu caso.

Esta página es informativa y no sustituye la normativa aplicable.